Ofertas en Cerdeña hotel + barco
Ofertas en Cerdeña hotel + barco
El primer asentamiento moderno de Arzachena se formó en torno a la iglesia campestre de Santa Maria della Neve, fechada en 1776.
Sin embargo, el patrimonio cultural y arqueológico de Arzachena se remonta a la época nurágica y pre nurágica. De hecho, el territorio está lleno de sitios arqueológicos, signo de que la zona estaba intensamente habitada desde la antigüedad y su cultura había alcanzado un elevado grado de desarrollo.
El Parque Arqueológico de Arzachena está formado por ocho sitios arqueológicos, de un período que va desde el neolítico medio hasta la edad de bronce final para un viaje en la historia nurágica, rodeada de la vegetación mediterránea, de los stazzi di Gallura y las piedras que cuentan la historia de Cerdeña.
Foto ADW Alessandro Vecchi
El Complejo Nurágico La Prisgiona, es un nuraga complejo en tholos, compuesto de una torre central y de otras dos torres laterales protegidas por un muro.
El nuraga tiene dentro un pozo profundo de más de 7 metros. Dentro del complejo nurágico se encuentra la cabaña de las reuniones.
El complejo incluye más de 90 cabañas todavía sin excavar y algunos edificios utilizados como talleres que hacen comprender el grado de evolución de este pueblo.
La complejidad del sitio arqueológico, los objetos encontrados (entre los que se encuentra un jarrón de forma muy particular), la belleza del lugar en la cual se encuentran (Capichera) hacen esta una atracción que no te puedes perder.
Foto © Dr Michel Royon / Wikimedia Commons
La tumba de los gigantesCoddu Vecchio es un monumento funerario destinado a las sepulturas colectivas, típico del período nurágico.
El monumento está bien conservado y tiene forma de una especie de media luna formada por muchos bloques de dimensiones cada vez mayores hasta el centro donde está colocada la piedra más grande (una estela de 4,40 metros de altura) que presenta una pequeña apertura que conduce a las sepulturas en pasillo.
Las tumbas de los gigantes se colocaban en correspondencia con puntos especiales que algunos consideran "energéticos" y su visita para los mismos es considerada regenerativa.
Coddu Vecchio o en galurés Coddu Vecchju se encuentra en un contexto especialmente sugerente: por detrás de la tumba se vislumbran las maravillosas viñas de la región Capichera, de la cual toma el nombre uno de los Vermentini más famosos y renombrados de Cerdeña.
Foto © Dr Michel Royon / Wikimedia Commons
La Tumba de los Gigantes de Li Lolghi es uno de los lugares y sitios arqueológicos más sugerentes de Gallura. El monumento está formado por una tumba en galería, una zona ceremonial, un pasillo de sepulturas, una zona de dos plantas.
El antiguo dolmen es del tipo en cista: rectangular y realizado con placas de piedra clavadas en el suelo con un cuchillo y cubiertas con una o más placas dispuestas horizontalmente.
A lo largo de aproximadamente 27 m, como la mayor parte de las tumbas de Gallura, el monumento está construido en granito y está orientada al N/NO-S/SE, con entrada en S/SE.
Foto © Dr Michel Royon / Wikimedia Commons